Empezamos con la sintaxis. Al igual que hice con la morfología, os voy a proporcionar dos tipos de apuntes: una versión ampliada, que os va a ser muy útil para todo el curso y que os va a resolver todas las dudas y otra versión abreviada para tenerla delante cuando os pongáis a analizar.
lunes, 3 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
YO CONOZCO MI HERENCIA, ¿Y TÚ?
Bueno, chicos, parece que ya nos estamos poniendo en marcha. Aquí tenéis el texto completo, es mejor que lo imprimáis o lo compréis en la fotocopiadora, así todos lo tendréis delante para los ensayos y la lectura.
En la página de AMUPROLAG, hay cada vez más carteles anunciadores del evento. Aquí incluyo más, pinchad en la imagen y los veréis más grandes.
En este enlace podréis ver el mapa con los centros que participan en la lectura. Es interesante ver la buena aceptación que ha tenido esta iniciativa y la cantidad de institutos que participan.


Aquí tenéis también el vídeo promocional del evento
En la página de AMUPROLAG, hay cada vez más carteles anunciadores del evento. Aquí incluyo más, pinchad en la imagen y los veréis más grandes.
En este enlace podréis ver el mapa con los centros que participan en la lectura. Es interesante ver la buena aceptación que ha tenido esta iniciativa y la cantidad de institutos que participan.



Aquí tenéis también el vídeo promocional del evento
viernes, 23 de noviembre de 2012
COMENTARIO DE TEXTO
Aquí tenéis el comentario de esta semana. Espero que os inspire para poder hablar sobre este tema tan de actualidad. El título es ¿Popeyes? No, gracias.
jueves, 22 de noviembre de 2012
YO CONOZCO MI HERENCIA, ¿Y TÚ?
Ya estamos preparando la lectura de textos clásicos para el día 12/12.
Aquí tenéis el cartel del evento que pronto estará en nuestro instituto. Además incluyo otros carteles porque me han parecido muy bonitos, además de muy ilustrativos para observar la importancia del griego en nuestra vida cotidiana.

Cartel del evento. Si pincháis encima de las imágenes se hacen más grandes.
El griego en la Geografía e Historia:

El griego en la Lengua Esquela funeraria del griego


Aquí tenéis el cartel del evento que pronto estará en nuestro instituto. Además incluyo otros carteles porque me han parecido muy bonitos, además de muy ilustrativos para observar la importancia del griego en nuestra vida cotidiana.

Cartel del evento. Si pincháis encima de las imágenes se hacen más grandes.
El griego en la Geografía e Historia:

El griego en la Lengua Esquela funeraria del griego


MIGUEL HERNÁNDEZ
Vamos a continuar con lo que queda de nuestro autor.
Las fuentes de la poesía de Miguel Hernández
Tradición y vanguardia en la poesía de Miguel Hernández
Trayectoria poética de Miguel Hernández
El lenguaje poético de Miguel Hernández
martes, 20 de noviembre de 2012
MECANISMOS DE COHESIÓN. REPETICIÓN Y SUSTITUCIÓN
Este es el texto que hemos trabajado esta mañana en clase. Pinchad aquí para verlo.
Espero que os sirva de modelo para realizar el vuestro
Espero que os sirva de modelo para realizar el vuestro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)